jueves, 23 de octubre de 2014

Conclusión

Don Quijote es un sujeto que se ha instruido gracias a la literatura, ya que es un gran lector y su vocabulario y conocimientos los ha recibido de los tantos libros que la leído a lo largo de su vida. 
La realidad de estos personajes entra en conflicto con la realidad de Don Quijote, por lo que hay una crisis entre realidad y sueño. No se puede afirmar cual es la verdad, por lo que hay una confusión entre lo que es real y lo que es imaginario. La realidad que vive nuestro caballero de la triste figura es tan válida como la de los demás personajes que aparecen en la obra, por lo que se no se puede determinar cual es la verdadera realidad y cual no, Esto puede ser considerado como una característica y es que hay un continuo conflicto entre las distintas formas de mirar una realidad. Es por esto que creemos también que a Don Quijote lo llaman loco, para así poder diferenciar entre lo que es real y lo que no, como lo es Dulcinea. 
Pensamos que el Quijote no es una persona que sufra de locura, no se puede afirmar que es ficción y que realidad, son sólo dos formas de querer mirar la realidad y vivirla.
En general, la obra nos pareció muy interesante, ya que estaba llena de aventuras alocadas y nos enseñaba muchos valores sobre la vida.


7 comentarios: